La ruptura de la relación de pareja presupone un vínculo previo. Nada se puede romper que no haya estado unido previamente. En este caso, la relación de pareja. ¿Qué configura una relación de pareja? La unión de dos personas; unión…

Cuando se piensa en la herencia se puede tener la tendencia a referir el funcionamiento de la herencia genética y de sus leyes mendelianas. No, la herencia emocional no hace referencia a la herencia genética, sino a una herencia de…

El sentimiento de pérdida es causa de dolor. La pérdida provoca en la persona que la sufre un doloroso sentimiento de tristeza. Hay muchos tipos de pérdidas. Pero para que la pérdida provoque dolor mental es necesario que lo perdido…

Nos puede ocurrir que seamos conscientes de que sentimos envidia en diversas circunstancias. Si el sentimiento de envidia no es muy intenso podemos preguntarnos ¿por qué se siente envidia? Siempre que las emociones no sean muy abrumadoras, por su intensidad,…

Es frecuente que los pacientes que consultan al psicólogo clínico por varios motivos, siempre movidos por la conciencia de necesidad, acaben sintiendo sentimientos de agradecimiento. Los sentimientos de agradecimiento aparecen cuando los beneficios de la ayuda psicológica recibida se han…

Algunas personas pueden interrogarse sobre la posibilidad de sufrir un trastorno obsesivo compulsivo: ¿tengo un trastorno obsesivo compulsivo si tengo obsesiones? Veámoslo en detalle aclarando los términos.   Una persona puede tener la impresión interna de tener obsesiones. Basta con atender…

Llegados a cierta edad, algunas personas identifican el deseo de tener una relación de pareja, lo más estable posible. Así, se dicen a sí mismas o a otros: busco una relación de pareja. Es evidente que cuando se visualiza dentro…

Son muchas las personas que sienten, han sentido o sentirán, que su cuerpo no les gusta. Casi todos, aunque sólo fuera una vez, hemos podido sentir, “no me gusta mi cuerpo”. Ciertamente, el propio cuerpo no puede ser visto sólo…

Si miramos con atención la pregunta «¿por qué soy consciente?» podemos darnos cuenta de las implicaciones que están implícitas. Primera: alguien se hace una pregunta. Segunda: ese alguien se pregunta sobre algo que le ocurre a sí mismo. Tercera: la…

Verificado por MonsterInsights