No siempre y en todo momento se siente vergüenza. Pero en determinadas circunstancias se puede sentir vergüenza, ¿por qué? ¿Qué circunstancias son las que despiertan la vergüenza? Sin duda las circunstancias en las que debo entrar en algún tipo de…

El perdón es un proceso que le corresponde hacer a la víctima de una ofensa, aunando razón y emoción.

A veces nos ocurre que no tenemos recuerdo de alguna situación vivida en el pasado, remoto o reciente. Caemos en la cuenta por medio, por ejemplo, de comentarios de alguien que sí mantiene el recuerdo de esa situación. Entonces es…

La pregunta “¿quién soy yo?” remite a la consideración de nuestra identidad. Tenemos experiencia de nosotros mismos de diversas formas, por diversas vías. Nuestro yo es nuestro inseparable compañero. La experiencia de nuestra identidad subyace a todas y cada una…

Partimos del punto de vista más habitual: la compañía es una buena compañía. Permanecer solo, privado de la buena compañía puede vivirse como una privación involuntaria del gozo del acompañamiento. Desde este vértice, la soledad en mi vida será algo…

Es una cuestión de debate plantearse si el amor es algo que liga a las personas que lo sienten, de algún modo. Y, si existe apego, por amor, hasta qué punto hay necesidad y, en consecuencia, dependencia y pérdida de…

La culpa es un sentimiento que podemos sentir los seres humanos frente a diferentes circunstancias. Dado que es un sentimiento difícil de tolerar, en determinadas situaciones, se tiende a atribuir la culpa al otro: la culpa es tuya. ¿Qué es…

La psicoterapia es un proceso de tratamiento psicológico que se despliega en el tiempo. Un buen día comienza y, posteriormente, un buen día se termina. La finalización de la psicoterapia es un proceso; o, dicho de otro modo, un subproceso…

Los humanos mentimos; unos más que otros. Hay quienes mienten a menudo; incluso sus vidas pueden estar instaladas en la mentira. No saben vivir la vida si no mienten. En el otro extremo están las personas francas y honestas que…

Las relaciones personales forman parte de la experiencia humana común. Los seres humanos somos seres relacionales. En realidad, necesitamos las relaciones humanas para desarrollarnos como personas. Sin las relaciones personales no podríamos convertirnos en personas humanas completas; quedaríamos incompletos. Pero…

Verificado por MonsterInsights