Si la pregunta es formulada en primera persona significa que es la propia persona la que se la hace. Es la propia persona la que tiene alguna noción, alguna experiencia, a la que referir el posible trauma psicológico. Bien, pero…

La pregunta sobre si tengo un problema de identidad de género remite inicialmente a una mente, a una persona humana, que se plantea un interrogante. Fijémonos que no estamos planteando el interrogante, diferente, ¿tengo un trastorno de identidad de género?…

En la antigüedad, en el siglo II a.C., Publio Terencio el Africano acuñó una frase en una de sus escasas comedias publicadas, El enemigo de sí mismo: “soy un hombre, nada humano me es ajeno”. La posibilidad de captar las…

El miedo al compromiso, como emoción humana que es, suele aparecer en aquellas personas con sensibilidad, con consciencia. Sentir miedo es propio de los seres humanos -y de algunos seres vivientes; el temor es una señal de alarma que advierte…

La pregunta ¿cómo funciona la mente humana?, por su sola formulación, indica varias cosas. La más transcendente es el alcance de la palabra “mente” ¿Qué entendemos por mente? Tradicionalmente, por mente se ha entendido el conjunto de capacidades cognitivas (memoria,…

Algunas personas sufren por el temor de sentirse rechazados en una relación interpersonal de distinto alcance. Es obvio que cuando nos preguntamos ¿por qué me siento rechazado? estamos dentro de una relación con otro o con otros; a quienes haríamos…

A menudo nos encontramos con personas que sienten celos en la relación de pareja. No son privativos de la relación de pareja, los celos; de hecho, en las relaciones entre hermanos se encuentran frecuentemente. Ante estas emociones -como son los…

Verificado por MonsterInsights